• Skip to main content
  • Skip to footer

Lick Observatory

Mount Hamilton Walking Tour

el Automated Planet Finder

Otros mundos además del nuestro:

el  Automated Planet Finder

Impresión artística del exoplaneta Kepler-186f. Se piensa que este planeta podría ser de un tamaño similar a la Tierra, con temperaturas moderadas suficientes para albergar vida. Cortesía de NASA Ames / Instituto SETI / JPL-Caltech.

Los humanos se han preguntado por mucho tiempo si existen otros mundos alrededor de estrellas lejanas, cuerpos que llamamos planetas extrasolares, o simplemente exoplanetas. El primer exoplaneta fue descubierto en 1995, a 50 años-luz de la Tierra, orbitando una estrella en la constelación de Pegaso. En la década siguiente, el Observatorio Lick lideró el descubrimiento de exoplanetas a nivel mundial. Al ser la mayoría de exoplanetas muy poco brillantes comparados a su estrella, y encontrándose tan cerca de esta, son muy difíciles de detectar directamente. Por esta razón, los astrónomos han buscado pequeñas variaciones periódicas en el movimiento de la estrella causados por la atracción gravitacional del planeta al orbitar la estrella.

El liderazgo temprano de Lick en el descubrimiento de planetas fue el fruto de muchos años de trabajo por parte de varios investigadores, quienes utilizaron un instrumento muy sensible montado en el telescopio Shane de 3 metros. Basándose en este esfuerzo, el nuevo telescopio el Automated Planet Finder APF (Explorador Automatizado de Planetas) de 2.4 metros (94 pulgadas) entró en operación en el 2013. En el corazón del APF se encuentra el Espectrógrafo Doppler Levy, un instrumento increíblemente sensible a pequeños cambios en los movimientos estelares, diseñado específicamente para el objetivo del APF: la caza de exoplanetas.

Project Breakthrough Listen

Desde el 2015, los datos del APF han sido compartidos con el Project Breakthrough Listen, una búsqueda de vida extraterrestre. Los mismos datos que revelan la presencia de exoplanetas son examinados en búsqueda de luz de rayos láser de alta intensidad, que podrían ser una señal transmitida por vida inteligente en planetas similares al nuestro.

El descubrimiento de planetas pequeños y similares a la Tierra, con condiciones idóneas para albergar vida, es el Santo Grial en la caza de exoplanetas

 

Footer

Haga clic en los icono del mapa a continuación para hacer un recorrido por el mapa.

 

Get Directions

Add Waypoint
show options hide options
Print directions Reset directions
Obteniendo direcciones…...
Reset directions
Print directions

Copyright © 2025 • Lick Observatory • All rights reserved. • Friends of Lick Observatory (FoLO)

  • Español
    ▼
    • English (Inglés)
  • see this
  • Inicio
  • El Primer Observatorio
  • El Domo Norte
  • El Corazón del Observatorio
  • Luz de estrellas grabada en plata:
  • Un Telescopio para una Tumba
  • El Telescopio Crossley
  • Vista panorámica: vista hacia el Noroeste
  • Vista panorámica: vista hacia el Sur
  • Vista panorámica: vista hacia el Norte
  • Vista panorámica: vista hacia el Oeste
  • La Escuela
  • El telescopio reflector Shane de 3 m
  • Ajustando las estrellas
  • KAIT
  • El Astrógrafo Doble Carnegie de 20 pulgadas
  • el Automated Planet Finder
  • English (Inglés)
  • Español