• Skip to main content
  • Skip to footer

Lick Observatory

Mount Hamilton Walking Tour

El Astrógrafo Doble Carnegie de 20 pulgadas

Las estrellas cambiantes

Todas las estrellas están en movimiento, pero debido a que se encuentran a una gran distancia de la Tierra, es muy difícil medir su trayectoria a través de los cielos (llamado movimiento propio). El Astrógrafo Carnegie de 20 pulgadas fue construido para este propósito. Entre 1947 y 1988, su labor principal fue tomar fotografías de todo el cielo visible desde el Monte Hamilton, no una vez, sino dos veces.

El total de fotografías es de 2492 placas de vidrio de gran tamaño, componiendo así dos mosaicos completos del cielo, tomados con 27 años de diferencia. Al comparar las posiciones de las estrellas en cada par de placas, se han obtenido los movimientos propios de unas 380 000 estrellas.

Dos astrometristas (astrónomos que estudian la posición y movimiento de las estrellas) con el Astrógrafo Carnegie.

Galaxias pendiendo de un hilo

Más allá de las estrellas, en el fondo de las fotografías se aprecia un gran número de galaxias. Estas galaxias funcionan como puntos fijos de referencia contra los cuales se miden los movimientos propios de las estrellas (las galaxias también están en movimiento, pero se encuentran tan lejos que parecen estacionarias). Los datos de estas galaxias, llamados Cuentas Shane-Wirtanen, revelaron un importante y llamativo descubrimiento: las galaxias no se encuentran distribuidas uniformemente en el espacio: se encuentran agrupadas en filamentos.

«El catálogo Shane-Wirtanen contiene aproximadamente un millón de galaxias…su creación fue una demostración heroica de dedicación y paciencia.»

-J.D. Barrow

Buscando señales de vida extraterrestre

A partir del 2019, el Astrógrafo Carnegie tendrá una nueva función: será una herramienta de prueba para un innovador prototipo de un telescopio diseñado para monitorear un gran número de estrellas, en búsqueda de señales de civilizaciones extraterrestres. El telescopio, parte del programa NIROSETI (Near-Infrared / Optical Search for Extraterrestrial Intelligence), liderado por UC San Diego, busca señales breves pero intensas bajo la suposición de que fueron enviadas con poderosos láseres.

«Mediciones de la estructura a gran escala (del Universo) dieron un salto adelante con el catálogo de galaxias de Lick desarrollado por Shane y Wirtanen»

–Alison Coil

Footer

Haga clic en los icono del mapa a continuación para hacer un recorrido por el mapa.

 

Get Directions

Add Waypoint
show options hide options
Print directions Reset directions
Obteniendo direcciones…...
Reset directions
Print directions

Copyright © 2025 • Lick Observatory • All rights reserved. • Friends of Lick Observatory (FoLO)

  • Español
    ▼
    • English (Inglés)
  • see this
  • Inicio
  • El Primer Observatorio
  • El Domo Norte
  • El Corazón del Observatorio
  • Luz de estrellas grabada en plata:
  • Un Telescopio para una Tumba
  • El Telescopio Crossley
  • Vista panorámica: vista hacia el Noroeste
  • Vista panorámica: vista hacia el Sur
  • Vista panorámica: vista hacia el Norte
  • Vista panorámica: vista hacia el Oeste
  • La Escuela
  • El telescopio reflector Shane de 3 m
  • Ajustando las estrellas
  • KAIT
  • El Astrógrafo Doble Carnegie de 20 pulgadas
  • el Automated Planet Finder
  • English (Inglés)
  • Español