• Skip to main content
  • Skip to footer

Lick Observatory

Mount Hamilton Walking Tour

Ajustando las estrellas

Ajustando las estrellas: Óptica Adaptativa en el telescopio reflector Shane

La calidad de las imágenes astronómicas depende de las condiciones atmosféricas, lo cual astrónomos llaman “seeing”. Los planificadores del Observatorio fueron pioneros en ubicar telescopios en lugares con las condiciones óptimas para la observación. Sin embargo, incluso en los mejores sitios, la turbulenta atmósfera terrestre limita la claridad de las imágenes en los grandes telescopios. La Óptica Adaptativa (Adaptive Optics, AO), ha superado este obstáculo. El telescopio Shane ha liderado el desarrollo de AO.

El funcionamiento de la Óptica Adaptativa

Una estrella brillante observada por el telescopio Shane, sin y con óptica adaptativa. Sin corregir / corregida

Los rayos de luz que vemos desde una estrella llegan hasta nosotros casi en líneas paralelas a través del espacio casi vacío. Pero al atravesar por nuestra atmósfera al final de su travesía, se doblan en muchos y distintos ángulos, haciéndolos difícil de enfocar. AO mide y corrige estos ángulos cientos de veces por segundo, enderezando los haces de luz para producir una imagen clara y estable.

Una estrella artificial

AO necesita una gran cantidad de luz para medir adecuadamente la distorsión atmosférica, así que solamente es útil si el objeto astronómico se encuentra cerca de una estrella brillante, o el objeto es en sí mismo brillante. Pocos objetos cumplen estos criterios. Las estrellas de guía láser (Laser Guide Stars, LGS) eliminan este inconveniente, creando una estrella artificial en la línea de visión del telescopio, abriendo el cielo entero al uso de AO. Un poderoso láser adjuntado al telescopio produce una brillante mancha amarilla en la atmósfera sobre el telescopio, proveyendo la luz necesaria para medir la distorsión atmosférica.

AO en el telescopio Shane

Un sistema de AO/LGS es un complejo sistema de óptica, electrónica, hardware y software que debe trabajar en sintonía y a alta velocidad. El primer sistema de AO/LGS utilizado para investigación astronómica fue desarrollado por los Observatorios de la Universidad de California (UCO) y el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, y fue implementado en el telescopio Shane en 1996. Esta técnica resultó tan efectiva que actualmente hay sistemas de AO/LGS en todo el mundo. UCO continúa a la vanguardia de tecnologías de AO y LGS, incluyendo un sistema de segunda generación de AO y láser para el telescopio.

Footer

Haga clic en los icono del mapa a continuación para hacer un recorrido por el mapa.

 

Get Directions

Add Waypoint
show options hide options
Print directions Reset directions
Obteniendo direcciones…...
Reset directions
Print directions

Copyright © 2025 • Lick Observatory • All rights reserved. • Friends of Lick Observatory (FoLO)

  • Español
    ▼
    • English (Inglés)
  • see this
  • Inicio
  • El Primer Observatorio
  • El Domo Norte
  • El Corazón del Observatorio
  • Luz de estrellas grabada en plata:
  • Un Telescopio para una Tumba
  • El Telescopio Crossley
  • Vista panorámica: vista hacia el Noroeste
  • Vista panorámica: vista hacia el Sur
  • Vista panorámica: vista hacia el Norte
  • Vista panorámica: vista hacia el Oeste
  • La Escuela
  • El telescopio reflector Shane de 3 m
  • Ajustando las estrellas
  • KAIT
  • El Astrógrafo Doble Carnegie de 20 pulgadas
  • el Automated Planet Finder
  • English (Inglés)
  • Español